Toluca, Edomex; 10 de
julio de 2025.- Dentro de mes y medio, legisladores federales y locales
cumplirán un año en el cargo. Los mexiquenses podrán tener para entonces, un
primer balance de lo que han realizado sus senadores, a lo largo de doce meses.
En el balance está muy claro que, poco y casi nada, se podría destacar de su
trabajo en la presentación de iniciativas o el impulso de una agenda
parlamentaria. Lo suyo, sin distinción de partidos, es la politiquería. La
grilla al interior de sus parcelas de poder, de sostener un control político.
Por la misma acera
transitan los morenistas Higinio Martínez -hoy con licencia indefinida-;
Mariela Gutiérrez -quien buscó fallidamente la dirigencia de su partido-;
Enrique Vargas -que ejerce una dirigencia de facto sobre Anuar Azar-; y
Cristina Ruiz -quien encabeza las ruinas del priísmo mexiquense-.
————
Este jueves concluyen
las entrevistas que realizan los diputados locales a quienes aspiran a presidir
la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México. Es un primer filtro para
hacer notar quienes tienen el conocimiento técnico y profesional de la protección
de las garantías individuales. Y quienes simplemente se inscribieron para su
anecdotario personal. Lo que falta por ver, en quién tiene el impulso político
o el arropo legislativo para avanzar hacia la terna final en la designación del
ombudsperson. Lo que se debe evitar es la repartición de cuotas y cuates, como
en el pasado reciente.
El cambio de régimen
político supondría que la premisa en la definición de los órganos autónomos,
deje de ser una moneda de cambio para cumplir con meros compromisos políticos.
Ahí están las muy malas experiencias, que han sumido a la Codhem, en una
inoperancia de sus funciones, y una pérdida de la confianza entre la
ciudadanía. Quien llegue al cargo, deberá reconstruir el prestigio de una
Comisión hoy reducida a una oficina de relaciones públicas con los gobiernos.
————
Miguel Ángel Ramírez
Ponce es de facto uno de los activos priístas más rentables políticamente.
Desde enero pasado, gobierno por segundo trienio consecutivo. Sin embargo, es
también, uno de los alcaldes en funciones más proclives a traspasar su capital
electoral a Morena. Mientras su partido se opone y fustiga la desaparición del
Infoem, Ramírez Ponce apresuró al interior de su cabildo, aprobar la
eliminación del órgano de transparencia. No ha sido el primer guiño, ni será el
último. Su afecto con el gobierno morenista resulta inocultable.
————–
Quien reapareció ayer
públicamente fue Jorge Corona Méndez, el eterno secretario auxiliar del
exgobernador y expresidente Enrique Peña Nieto. Estuvo de visita en Villa
Victoria, donde se reunió con Mario Santana Carbajal. Su último encargo
político fue como diputado federal por el PVEM entre 2019 y 2021, como suplente
de Jorge Emilio González. Alejado de la vida partidista, Corona siempre fue un hombre
discreto en su actividad política. Ahora que su jefe político, ha vuelto a
causar revuelo en el escenario nacional, él se pasea con tranquilidad.