Francisco Ledesma
Toluca, Edomex; 9 de julio de 2025.- Tras una pausa de dos meses -que parecían interminables-, la elección de rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) se ha reanudado en dos fases fundamentales: la auscultación cuantitativa y la sesión extraordinaria del Consejo Universitaria, aunque con nuevas reglas, producto del movimiento consolidado por el Enjambre Estudiantil Unificado que ha posibilitado el voto universal mediado.
Las fechas a tomar en cuenta:
· Por ahora, se consideran desahogadas las fases relacionadas con la inscripción, calificación y registro de aspirantes; las jornadas de promoción y comparecencias institucionales.
· Del 10 al 14 de julio se llevará a cabo la difusión del plan de trabajo y currículum vitae (relativa a la información de cualidades académicas, profesionales y personales vertida por las aspirantes en la fase de la auscultación cualitativa, la cual se llevó a cabo en mayo pasado); así como del video del debate por los medios físicos y digitales de la institución.
Queda prohibida la realización de cualquier actividad de promoción por parte de las aspirantes a la Rectoría.
· Los días 10 y 11 de julio se constituirán los Comités Electorales Internos, cuya integración será en función de las necesidades y población estudiantil de cada espacio universitario. Su conformación es de un mínimo de 4 personas y un máximo de 8, por cada dos integrantes del estudiantado habrá uno del personal académico y uno del personal administrativo.
· El 12 de julio, el presidente del Consejo Universitario emitirá la convocatoria para la sesión extraordinaria que se llevará a cabo el 17 de julio, la cual será trasmitida por los medios de comunicación con los que cuenta la institución.
· El 15 de julio se llevará a cabo la votación. El Comité Electoral iniciará la instalación de urnas a las 8:00 horas en los espacios universitarios, siempre que no se encuentren en paro o que existan condiciones para realizar la votación. La jornada de votación se llevará a cabo de las 9:00 a las 18:00 horas.
En caso de realizarse la elección mediante voto electrónico, la Comisión Especial Electoral facultará a una persona representante del Comité Electoral Interno para que pueda supervisar el avance de las votaciones del espacio académico.
· El 16 de julio, en un horario de 10:00 a 12:00 horas, las aspirantes a la rectoría podrán presentar recursos de inconformidad, en caso de existir alguna incidencia derivada de la votación. El Consejo Universitario resolverá con carácter definitivo, el mismo día de interpuesto el recurso, entregando su resolución a más tardar a las 20:00 horas.
· El 17 de julio se realizará la sesión extraordinaria del Consejo Universitario en la que se presentará un informe de actividades por parte de la Comisión Especial Electoral.
Posteriormente expresada la mayoría de votos de alguna de las aspirantes por parte de una persona representante de cada uno de los Comités Electorales Internos, la persona encargada de la rectoría hará la declaratoria correspondiente, y acto seguido, tomará protesta a la rectora electa, con lo cual se dará por concluida la sesión.

Las reglas de la elección:
Ø Una vez concluida la jornada electoral, el Comité Electoral Interno de cada espacio académico, llevará a cabo el conteo de votos por cada sector, a fin de determinar a la persona aspirante elegida por mayoría de votos por sector.
Ø En atención al principio de representatividad, el voto del sector del alumnado se contabilizará por dos, el del personal académico por uno y el personal administrativo por uno; cuando exista un empate por sector se dividirá proporcionalmente el voto del sector entre las personas aspirantes empatadas. Acto seguido, se levantará el acto de resultados siendo firmada por las y los integrantes del comité.
Ø En caso de resultar empate entre quienes aspiran a la rectoría, se llevará a cabo un conteo global de votos de la comunidad universitaria, sin distinción de sectores, de las personas que se encuentran empatadas, resultando electa, aquella que haya obtenido mayoría de votos.

ü
Laura
Benhumea González. Exdirectora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
ü
María
José Bernáldez Aguilar. Exdirectora de la Facultad de Derecho y extitular de la
Defensoría de los Derechos Universitarios.
ü
Dolores
Durán García. Exdirectora de la Facultad de Ingeniería.
ü
Maricruz
Moreno Zagal. Exdirectora de la Facultad de Turismo y Gastronomía y exsecretaria
de Docencia de la UAEMex.
ü
Patricia
Zarza Delgado. Exdirectora de la Facultad de Arquitectura y Diseño y
exsecretaria de Investigación y Estudios Avanzados.
X Eréndira
Fierro Moreno. Renunció a su candidatura derivado de las exigencias del paro
estudiantil.