loader-image
Toluca, MX
5:32 am,
temperature icon
algo de nubes
Hora Estándar Central
[sp_search_form]

(Lista completa) Se registran 34 aspirantes para presidir la Codhem por los próximos cuatro años

Redacción

 

Toluca, Edomex; 4 de julio de 2025.- Un total de 34 registros se contabilizaron para ocupar la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, cuyo proceso de selección deberá realizar la Legislatura local para renovar dicho organismo autónomo el 21 de agosto.

 

Entre las y los aspirantes inscritos, se inscribieron funcionarios de la Comisión Estatal de Derechos Humanos; excandidatos de la elección judicial reciente que buscan una nueva oportunidad laboral; comisionados del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información próximo a desaparecer; extitulares de Derechos Humanos Municipales y otros exfuncionarios de la defensoría estatal.

 

A continuación, presentamos las semblanzas de los aspirantes a presidir la Codhem para el periodo 2025 – 2029.

 

 

Cristel Yunuen Pozas Serrano
Cristel Yunuen Pozas Serrano

Clara Camacho Méndez

En el comienzo de su trayectoria, se desempeñó como consejera jurídica del municipio de Tlalnepantla en el trienio de la priísta Denisse Ugalde. Para 2019, se desempeñó como coordinadora municipal de Mejora Regulatoria en Atizapán de Zaragoza, bajo el gobierno morenista de Ruth Olvera.

 

Actualmente se desempeña como directora general de Prevención y Atención a la Violencia de la Secretaría de las Mujeres, dependencia que también encabezó Denisse Ugalde, en la etapa final del sexenio de Alfredo Del Mazo.

 

 

Cristel Yunuen Pozas Serrano

Inició su carrera profesional en 2011 como coordinadora de asesores de Alfredo Castillo Cervantes -entonces procurador general de justicia del Estado de México-.

 

Entre 2013 y 2017, fue directora Jurídica Consultiva y de Legislación en el Instituto Nacional del Emprendedor, durante el sexenio peñista y bajo la dirección de Enrique Jacob Rocha.

 

Durante la gubernatura de Alfredo Del Mazo, se desempeñó como procuradora de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del DIFEM. Actualmente, es consejera de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de México.

 

En la víspera, perdió en la elección judicial, en la que competía por ser magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial.

 

 

Alma Delia Aguilar González

De 2004 a 2012 se desempeñó como secretaria proyectista adscrita a la Primera Sala Regional del entonces Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Estado de México.

 

De 2012 a 2015 se desempeñó como secretaria de acuerdos adscrita a la Primera Sala Regional del entonces Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Estado de México; y Secretaría de Acuerdos adscrita a la Séptima Sala Regional del Órgano Impartidor de Justicia Administrativa en mención.

 

Desde 2015 a la fecha, se ha desempeñado como Magistrada en el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México.

 

 

Carlos Enrique Juárez Velasco

Jefe del Departamento de Mediación Comunitaria del Ayuntamiento de Toluca en la gestión del priísta Fernando Zamora Morales. También fungió como jefe de departamento de Gobierno Abierto y Transparencia Proactiva en el Infoem.

 

De 2019 a 2024, fue titular de la Unidad Jurídica y de Igualdad de Género del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México. Actualmente, se desempeña como director jurídico y de Igualdad de Género del Sistema Mexiquense de Medios Públicos.

 

 

María del Rosario Mejía Ayala
María del Rosario Mejía Ayala

Edgar Humberto Cruz Martínez

De 1998 a 2004, se desempeñó como subdirector de enlace con organismos no gubernamentales en la Secretaría Técnica del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Posteriormente, de 2004 a 2008, fungió como subdirector de Investigación Bibliohemerográfica en el Centro Nacional de Derechos Humanos.

 

Se desempeñó como supervisor en el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México; y como integrante de la Comisión de Selección Municipal de la Ley del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios del Ayuntamiento de San Mateo Atenco.

 

María del Rosario Mejía Ayala

Al interior de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), se desempeñó como consejera Ciudadana, titular de la Unidad de Equidad de Género y Erradicación de la Violencia; así como secretaria general del organismo.

 

Actualmente es comisionada del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México (Infoem). Ella es esposa del ex consejero electoral y ex fiscal del transporte, Isael Montoya Arce.

 

 

Manuel Amador Velázquez

No se encontraron datos públicos.

 

 

José Humbertus Pérez Espinosa

Dirigente del Frente Mexiquense en Defensa para una Vivienda Digna, A.C. Fundador de los colectivos Presunción de Inocencia y Derechos Humanos. Participó en el proceso de selección de la Codhem hace cuatro años.

 

 

Jesús Ponce Rubio

Trabajó de manera independiente para los despachos Ponce del Castillo Consultores y Corporativo Ponce & Asociados. En el servicio público, se desempeñó como director de proyectos del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública; actualmente es secretario general de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México.

Víctor Leopoldo Delgado Pérez
Víctor Leopoldo Delgado Pérez

Víctor Leopoldo Delgado Pérez

Desde 1997, labora en la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem). Inició como auxiliar jurídico de este organismo autónomo. A lo largo de los últimos 28 años, también ha fungido como visitador general con sede en Toluca y Ecatepec. En agosto de 2021, asumió las facultades y obligaciones como Encargado del Despacho del organismo autónomo, tras la conclusión del periodo legal de Jorge Olvera García, previo a la designación de la actual titular, Myrna García Morón. Actualmente se desempeña como secretario ejecutivo del organismo.

 

 

Myriam Cárdenas Rojas

De filiación priísta, su experiencia en la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) fue como jefa de adquisiciones y control patrimonio en la gestión de Baruch Delgado Carbajal.

 

En el servicio público, fue subdirectora del Hospital Mariano Matamoros. En el terreno electoral, fue novena regidora bajo las siglas del PRI en Almoloya de Juárez, entre 2019 y 2021. En las elecciones intermedias de 2021, fue electa diputada local por la coalición del PRIAN, y en la Legislatura local, fue integrante de la fracción tricolor.

 

 

Silvia Christian Cotero Ramírez

Su carrera profesional está vinculada a la materia electoral. De 2010 a 2012, fungió como asesora jurídica en el Congreso local. Para 2012, se desempeñó como coordinadora regional de organización del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM); entre 2014 y 2015, fue auxiliar de logística del mismo órgano comicial. Desde 2017, se desempeña en la Coordinación de Capacitación del Tribunal Electoral del Estado de México.

 

 

Armando Martínez Peña

Fue defensor municipal de los Derechos Humanos en Atizapán de Zaragoza en el trienio de la morenista Ruth Olvera Nieto.

 

 

Germán Morales Guadarrama

No se encontraron datos públicos.

 

María José Bernal Ballesteros
María José Bernal Ballesteros

María José Bernal Ballesteros

Titular de la Defensoría Municipal de Derechos Humanos en Toluca. En su labor profesional, se ha desempeñado como docente e investigadora. Actualmente es profesora de la Facultad de Derecho de la UAEMex y de la Universidad Autónoma de Baja California.

 

En lo académico, tiene un postdoctorado y es miembro del Sistema Nacional de Investigadores de Conacyt, cuya línea de investigación está enfocada en grupos en situación de vulnerabilidad. En la víspera, fue candidata a magistrada familiar por el Poder Judicial del Estado de México: perdió.

 

 

Víctor Oscar Pasquel Fuentes

Ha sido asesor en la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado de México; así como coordinador de asesores de consejera integrante del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México.

 

Se ha desempeñado como secretario de Estudio y Cuenta en la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y en el Tribunal Electoral de la Ciudad de México. Fue secretario Proyectista del Tribunal Electoral de Hidalgo; y consejero Local del Instituto Nacional Electoral.

 

En 2019, el Senado de la República lo designó magistrado del Tribunal Electoral del Estado de México, por un periodo de siete años.

 

 

Kenia Núñez Bautista

Su trayectoria profesional está vinculada al Gobierno del Estado de México. Entre 2006 y 2009, fue jefa de departamento de Control y Auditoría de la Secretaría General de Gobierno. De 2009 a 2012, fungió como subcontralora interna en la misma dependencia. Y de 2012 a 2013, se desempeñó como subdirectora de Control y Evaluación en dicha Secretaría. Fue titular del Órgano Interno de Control en la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos encabezada por Rodrigo Espeleta en el sexenio de Alfredo Del Mazo.

 

Fue candidata a Magistrada del Tribunal de Disciplina del Estado de México.

 

 

Laura Xóchitl Hernández Vargas

Tiene un doctorado en derecho por la Escuela Judicial del Estado de México. Fue magistrada del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México. Recientemente fue candidata a magistrada administrativa del segundo circuito.

 

 

Synrig Benhumea Prado

Abogado especializado en Derechos Humanos, Amparo y Derecho Procesal Constitucional. Ha trabajado en instituciones como la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Consejo de la Judicatura Federal, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México y el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México. En la pasada elección judicial, contendió para ser magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México.

 

 

José Guadalupe Luna Hernández
José Guadalupe Luna Hernández

José Guadalupe Luna Hernández

Fue secretario particular del presidente de la Gran Comisión de la LIV Legislatura del Estado Libre y Soberano de México, secretario técnico de diversas comisiones de ésta y miembro permanente de su Mesa Técnica Jurídica. Es comisionado del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública (Infoem), desde julio de 2015.

 

En la víspera fue candidato a magistrado administrativo del Poder Judicial del Estado de México.

 

 

Luis Miguel Reyes Fernández

Abogado especializado en derechos humanos, ética pública y sistemas de pensiones. Fue abogado, instructor de la CODHEM. Fundador de Ideas Efecto.

 

 

Oscar Ocampo Arroyo

No se encontraron datos públicos.

 

 

Víctor Veloz Espejel

No se encontraron datos públicos.

 

 

Iván Dávila Dávila

Militante de Morena en Toluca.

 

 

Osiris Ramírez Prado
Osiris Ramírez Prado

Yoab Osiris Ramírez Prado

Ha sido secretario particular del rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex); secretario particular del presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem): ambos bajo el mando de Jorge Olvera García.

 

Es Profesor de Tiempo Completo en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma del Estado de México. Además, es integrante del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública del Estado de México.

 

 

Osvaldo Tercero Gómez Guerrero

Ha sido titular de la Dirección de Partidos Políticos del IEEM. Antes ocupó cargos como director general de Participación Social del Gobierno del Estado de México; así como director general de gobierno de la región Nezahualcóyotl.

 

 

Gabriela Fuentes Reyes

Es Profesora investigadora de Tiempo Completo en la Facultad de Derecho de la UAEMex y magistrada del Tribunal de Justicia Administrativa. Fue abogada general de la UAEMex.

 

 

Luis Miguel Carriedo Téllez

Es licenciado en Comunicación Social y Maestro en Derecho de las TIC. Ha sido Coordinador Ejecutivo del Mecanismo para la Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos del Estado de México. Fungió como secretario particular de George Zamora en su última etapa como titular del Órgano Interno de Control del INE.

 

 

Miguel Ángel Cruz Muciño

De 2006 al 2015 fue director jurídico y consultivo de la Codhem. Recientemente fungió como secretario de Presidencia y Director de la Unidad Jurídica Consultiva en el Tribunal Electoral del Estado de México.

Evangelina Lara Alcántara
Evangelina Lara Alcántara

Patricia Ceballos Valdés

Ha sido Asesor Jurídico y Jefe de Departamento en los  Ayuntamientos de Joquicingo, Zinacantepec y Toluca. Actualmente es Responsable de Área de Situación Patrimonial y Entrega Recepción en la Contraloría General del Tribunal Electoral del Estado de México.

 

 

Evangelina Lara Alcántara

En el sexenio de Arturo Montiel, se desempeñó como directora de Prevención y Readaptación Social del Estado de México del 2001 al 2004. En el primer año del sexenio peñista, fungió como titular de los Cuerpos de Seguridad Auxiliares del Estado de México. En la administración de Eruviel Ávila, laboró como directora general del Trabajo y presidenta del Tribunal de Conciliación y Arbitraje. Actualmente es directora de la Fundación Vamos a Dar.

 

 

Jorge Guillermo Mendoza Rivera

Laboró en el Ayuntamiento de Texcoco.

 

 

Flor Adriana Gamboa Suárez

Fue asesora de la presidencia del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM). Ha laborado en la Unidad de Asuntos Jurídicos del Instituto de Salud del Estado de México. Fue asesora en la LVII Legislatura en 2009 y colaboró como asesora en la Secretaría de Gobernación.