loader-image
Toluca, MX
12:52 pm,
temperature icon
lluvia ligera
Hora Estándar Central

Convoca Enjambre Estudiantil al Consejo Universitario a mesa de diálogo para el martes 17 de junio

Redacción

 

Toluca, Edomex; 13 de junio de 2025.- Tras desconocer la consulta electrónica realizada por la Máxima Casa de Estudios de la entidad encaminada a ejecutar reformas del Estatuto Universitario, el Enjambre Estudiantil Unificado convocó al Consejo Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) para instalar una mesa de diálogo el martes 17 de junio, con el propósito de avanzar en un proceso de negociación que permita atender sus demandas inscritas en el pliego petitorio.

 

En conferencia de medios, el Enjambre Estudiantil Unificado anunció que, el lunes 16 de junio entregarán su pliego petitorio ante Isidro Rogel Fajardo -encargado del despacho de la rectoría de la UAEMex-, y un día posterior, instalarán una mesa de trabajo en la Casa del Estudiante, como muestra de su disposición al diálogo, en la que esperan la presencia de autoridades universitarias y avanzar en una escucha activa respecto de sus exigencias.

 

En el exterior del Edificio de Rectoría, los alumnos participantes de la protesta estudiantil lamentaron que, a un mes de haber asumido el despacho de la rectoría, la gestión de Isidro Rogel se ha caracterizado por imponer decisiones, sesionar a puerta cerrada y de forma secreta en el Consejo Universitario, y dar supuestas respuestas al pliego petitorio sin una escucha activa, y sin tomar en cuenta las propuestas de solución planteadas por la comunidad estudiantil.

 

“Nos siguen imponiendo, no los reconocemos hasta que nos escuchen, que tengamos esta participación y este diálogo. Esas reformas no se trabajaron junto con el Enjambre, y nosotros estamos trabajando en nuestras propuestas, sin embargo, no nos dan el espacio para resolver esas inquietudes”, agregaron.

 

Los integrantes del Enjambre Estudiantil Unificado desconocieron la consulta convocada por las autoridades de la UAEMex para avanzar en las reformas al estatuto universitario, ya que afirmaron, por un lado, las propuestas de modificaciones resultan una imposición de una deliberación interna del Consejo Universitario; y por otra parte, participar en este ejercicio, vulnera los datos personales de la comunidad, al ser necesario registrarse mediante su correo electrónico institucional.

 

Insistieron en la necesidad de que, una comisión del Enjambre Estudiantil Unificado pueda asistir de las sesiones del Consejo Universitario, y tener una participación activa de las propuestas de solución al pliego petitorio, entre las que se incluye el voto universal y la cancelación del proceso electivo, del que dijeron buscan se trate de una elección justa y transparente para todos.

 

También, el Enjambre Estudiantil Unificado, desconoció las actividades que se están reanudando en diversos espacios académicos, ya que esa toma de decisiones, está ignorando a la comunidad del paro estudiantil, y una prueba de ello son las votaciones realizadas de forma electrónica que busca identificar a los paristas, y en paralelo, legitimar las clases y evaluaciones en línea.

 

Recalcaron que existe un temor generalizado entre los integrantes del Enjambre Estudiantil Unificado que, han sido víctimas de amenazas de posibles represalias a través de mensajes en sus teléfonos celulares, o han sido objeto de actos intimidatorios en sus actos de protesta en la vía pública o en las instalaciones universitarias.

 

Por lo tanto, insistieron en la necesidad de garantizar que no existirán represalias ni académicas ni administrativas sobre las personas que están participando en este paro estudiantil.