Francisco Ledesma
Toluca, Edomex; 10 de mayo
de 2025.- En medio de una crisis institucional permeada por el paro indefinido
de 17 Facultades de la Universidad Autónoma del Estado de México por parte de
la comunidad estudiantil, y en la víspera de la auscultación cuantitativa, la
Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (DTIC) decidieron apagar
los servidores de la UAEMex, ante la “intención de realizar las votaciones para
el proceso de elección de rector de forma virtual”.
En momentos en que
parece crucial tener información oficial sobre el proceso electoral para la
renovación de la rectoría del periodo 2025 – 2029, la mañana de este sábado se
registró una caída en la página oficial de internet de la UAEMex (www.uaemex.mx).
En la recta final de
este proceso electoral, quedan pendientes por resolver las dos fases
definitorias del mismo: la auscultación cuantitativa programada para el lunes 12
de mayo, la cual consiste en una votación abierta a la comunidad universitaria
para conocer sus opiniones y preferencias acerca de las seis aspirantes a la
rectoría; y el miércoles 14 de mayo, la sesión extraordinaria del Consejo
Universitario, en donde se elegiría a la rectora de la UAEMex para los próximos
cuatro años.
Ante la toma de diversos
espacios académicos como parte de una protesta estudiantil, algunos Consejos de
Gobierno -incluida la Facultad de Humanidades-, aprobaron la posibilidad de
llevar a cabo una votación vía electrónica, mediante la plataforma de Teams, lo
cual se consideró de inicio en las bases de convocatoria de la elección de
rectora para el periodo 2025 – 2029.
A través de un
comunicado de medios, la Facultad de Ingeniería informó que, desde ayer viernes
9 de mayo, se tomó, por acuerdo colectivo de todas las facultades, la decisión
de realizar una acción de protesta en el edificio de la Dirección de
Tecnologías de la Información y Comunicaciones (DTIC).
“Como medida de presión,
se procedió a apagar los servidores de la UAEMex. Fueron los propios ingenieros
administradores del edificio de la DTIC quienes llevaron a cabo el apagado de
los servidores, contando con el apoyo del personal correspondiente; la
intervención se realizó de forma pacífica”, explicaron.
Reiteraron que, esta
decisión cuenta con el respaldo de representantes de todas las facultades y
forma parte de un movimiento conjunto que busca garantizar procesos
democráticos presenciales y transparentes dentro de la institución.
De esta forma, ha
quedado anulada la posibilidad de realizar el voto electrónico para la elección
de rectora, cuya auscultación cuantitativa en 70 espacios académicos está programada
para el lunes 12 de mayo.