loader-image
Toluca, MX
3:03 am,
temperature icon
lluvia ligera
Hora Estándar Central

Rectoría de UAEMex insiste en realizar auscultación cuantitativa del 12 de mayo

Redacción

 

Toluca, Edomex; 9 de mayo de 2025.- A pesar de que 12 Facultades y 1 Campus Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) ya se han declarado en paro de labores, la Comisión Especial Electoral junto con los Consejos de Gobierno de varios planteles educativos, convocaron este viernes a sus comunidades para participar en la auscultación cuantitativa programada para el lunes 12 de mayo, donde se recabaría la opinión de docentes, administrativos y estudiantes sobre la elección de la rectora de la institución.

 

Conforme a las bases de la convocatoria y el estatuto universitario, es una obligatoriedad de los Consejeros Universitarios -entre quienes se incluyen directores, consejeros docentes y alumnos-, se debe llevar a cabo una auscultación cuantitativa para conocer las preferencias de la comunidad, y con base en la opinión mayoritaria, expresar su voto en la sesión extraordinaria del Consejo Universitario a realizarse el miércoles 14 de mayo.

 

En la víspera, la Comisión Electoral acordó con los representantes de las seis aspirantes a la rectoría, diversos elementos para el desarrollo oportuno de la auscultación, entre otros, difundir la convocatoria de la votación del 12 de mayo, un día previo -es decir hoy viernes- a realizarse el ejercicio de participación, la cual debe ser publicada en cuentas oficiales de redes sociales.

 

Además de garantizar la instalación de la urna en un lugar visible para la comunidad, como el ingreso del organismo académico, o bien, la explanada o el lobby más cercano al edificio donde haya mayores servicios administrativos o académicos.

 

La convocatoria para la realización de la auscultación cuantitativa son responsabilidad de los Consejos de Gobierno de cada organismo académico.

 

A pesar de las condiciones de inconformidad y rechazo con el proceso electoral, por parte de la comunidad estudiantil, algunos planteles ya han difundido a través de sus redes sociales la convocatoria para la auscultación cuantitativa.

 

En esa posibilidad, han informado sobre la convocatoria de votación los Planteles de las Preparatorias 2, 3 y 5, que corresponden a los Planteles Nezahualcóyotl, Cuauhtémoc y Ángel María Garibay Kintana.

 

La mañana de este viernes, la Facultad de Contaduría y Administración también informó por medios oficiales la realización de la auscultación cuantitativa para el lunes 12 de mayo.

 

A pesar de que este espacio universitario ya había votado en contra del paro, el anuncio de continuar con el proceso electoral de la rectoría sin un diálogo previo, causó descontento entre la comunidad estudiantil, y cuando se reorganizaban para declarar la suspensión de actividades, fueron desalojados por sus directivos.

 

Asimismo, la Facultad de Ciencias de la Conducta (Facico), cuya comunidad estudiantil se encuentra en paro de labores, anunció que realizará la auscultación cuantitativa, en un horario de 8:00 a 17:00 horas, para recabar la preferencia de la comunidad con respecto a las aspirantes con registro para la elección de rectora; y remata que “la sede está por confirmarse”.

 

Otros espacios académicos, como la Facultad de Medicina resolvió entre la comunidad estudiantil, docente y administrativa que no se tienen las condiciones adecuadas para llevar a cabo la auscultación cuantitativa en dicho organismo.

 

Este viernes, se sumaron al paro de labores las Facultades de Ciencias y de Geografía; mientras que anoche también lo oficializó el Campus Universitario Valle de México, localizado en Atizapán de Zaragoza.

 

En la Facultad de Ciencias, 480 se mostraron por la suspensión de labores, 237 en contra de la misma, y 41 nulos. Mientras que, en Geografía, 188 votaron a favor, 122 en contra, y 37 nulos.