Redacción
Toluca, Edomex; 6 de mayo
de 2025.- Cerca de la medianoche de este martes, la Asamblea de la Facultad de
Humanidades de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) informó
que, se sumará a la marcha convocada para este 6 de mayo por la comunidad de la
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, y aprovechará dicha movilización
para entregar a las autoridades universitarias su pliego petitorio, el cual ya
fue votado y aprobado en la tercera asamblea de su espacio académico desde que
inició la suspensión de labores.
A través de un
comunicado difundido en redes sociales, la Facultad de Humanidades reiteró que,
los tres puntos que son indispensables para levantar el paro de labores son: la
renuncia del rector Carlos Barrera Díaz, la anulación del proceso electoral por
la rectoría universitaria y la no criminalización de su movimiento estudiantil.
En el mismo documento,
se recalcó que, el 6 de mayo se hará entrega del Pliego Petitorio ante el
Consejo Universitario en la marcha convocada por las asambleas de otros
espacios; el miércoles 7 de mayo, quedará fijado como fecha en la cual se
esperará la respuesta y calendarización para la resolución de las demandas de
la comunidad, en especial de los puntos no negociables, y de cumplirse, el paro
se daría por finalizado.
Y añadieron: “La respuesta
podría admitirse todavía el 8 del presente mes: de no haber respuesta, la Facultad
de Humanidades entrará en paro indefinido”.
Insistieron en la exigencia
de la no criminalización del movimiento, el paro y el cese inmediato de clases
en línea, además de la no penalización de estudiantes que se han sumado a estas
acciones.
Además, anunciaron que, la
Facultad de Humanidades será sede de la Asamblea Interuniversitaria en la cual
se buscará congregar a miembros de la comunidad y espacios universitarios con
el fin de establecer un diálogo que “nos una como un solo movimiento”. La fecha
programada es el 9 de mayo, cuyo horario y detalles quedan pendientes de
definir en una convocatoria próxima a emitir.
La asamblea de Humanidades,
acordó la creación de una Comisión de Género para coordinar las actividades referentes
a la materia y este se encontrará conformada por integrantes de la comunidad de
la Facultad.
De igual manera invitaron
a los compañeros universitarios a sumarse el paro y a los talleres programados
que serán abiertos al público universitario independientemente de si pertenece
o no a nuestra Facultad, así como rechazar y combatir cualquier intento de
sabotaje y presión que busquen socavar la unidad de nuestro movimiento, pero
también a sumarse a las próximas asambleas a participar de la toma de
decisiones que nos conciernen a todos.