loader-image
Toluca, MX
9:16 am,
temperature icon
nubes dispersas
Hora Estándar Central

Fustigan aspirantes a rectoría represión a estudiante de Prepa 2; piden investigar a directivos

Redacción

 

Toluca, Edomex; 10 de abril de 2025.- Tres de las seis aspirante a la Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), hicieron un pronunciamiento -cada una por separado- para exigir la salvaguarda de los derechos de un alumno menor de edad y de su libertad de expresión, luego de los hechos ocurridos ayer en la Preparatoria 2 Plantel Nezahualcóyotl, donde un alumno fue intimidado por un par de maestros en su intento por colocar una cartulina de protesta durante la promoción de la aspirante Eréndira Fierro.

 

A través de videos y comunicados difundidos en sus cuentas de redes sociales, Laura Benhumea, María José Bernáldez y Patricia Zarza, condenaron lo que consideraron un acto de represión a la libre expresión del estudiante, y pidieron a las autoridades iniciar procesos de investigación, así como medidas necesarias para salvaguardad su integridad en su permanencia en dicho espacio escolar.

 

La tarde de ayer miércoles 9 de abril, circuló en redes sociales, un video en el que se observa un estudiante del nivel preparatoria en el Plantel Nezahualcóyotl, a la llegada de la aspirante Eréndira Fierro, quien es intimidado por los profesores Pável Laurel Gardiazaval y Moisés Velázquez Consuelo, con el propósito de que no sea escuchado ni observado por la aspirante. El alumno portaba una cartulina en la que se leía “Prepa deshonesta, Queremos rectora No política, Fuera Eréndira”.

 

En redes sociales, también se ha señalado el trato desigual que han recibido las aspirantes a la rectoría en este plantel educativo, bajo la dirección de Erick Vieyra Méndez, quien ayer incluso apareció en fotografías junto a la aspirante, mostrando su apoyo, a pesar de ser integrante del Consejo Universitario, y la necesidad de mantenerse con imparcialidad.

 

En un video difundido en redes sociales, Laura Benhumea exigió a las autoridades de la UAEMex, para que instruyan el inicio de procedimientos administrativos por parte de la Comisión Especial Electoral y del Órgano Interno de Control, en donde se investigue la actuación del director, del profesor, del trabajador administrativo y de un elemento de seguridad universitaria, derivado de la violenta agresión sufrida por estudiante un menor de edad en una jornada de promoción.

 

La aspirante universitaria dijo tener evidencias que indican una acción premeditada para impedir la libertad de expresión de los administrativos, de los docentes, de los estudiantes, a través de intimidación y de violencia física; tras considerar que es alarmante el nivel de degradación moral y decadencia institucional que se exhibe con las inmorales prácticas de represión de desinformación y de boicot a unas aspirantes a la rectoría.

 

En contraste, expresó que, prevalecen señalamientos de que una sola aspirante recurre al acarreo, al regalo de puntos para estudiantes, a la alteración del orden escolar, incluso la suspensión de labores y uso de materiales que están prohibidos, así como montajes de actos festivos.

 

En su oportunidad, Patricia Zarza Delgado condenó “categóricamente los hechos reportados el día de ayer”, al tiempo que exigió “el debido acompañamiento y defensa del joven universitario afectado, quien resultó intimidado por ejercer el derecho humano a la libre expresión. Se debe garantizar que no será molestado más”, agregó.

 

Hizo un llamado a las demás aspirantes para condenar este hecho que calificó de “penoso”. Reiteró que en sus recorridos y diálogos en los espacios universitarios, prevalece “la molestia y el enojo por la clara inequidad, la transgresión de las reglas de la convocatoria, el gasto ofensivo y el uso del anonimato para agredir, ofender y calumniar a quienes participamos en este proceso”.

 

Por su parte, María José Bernáldez expresó su indignación y expresó su respaldo total al derecho a la liberad de expresión por lo que recalcó que, la UAEMex debe seguir siendo un espacio de diálogo, crítica y reflexión, no de censura ni intimidación. “Defender estos principios es esencial para sostener una comunidad plural, libre y democrática”, añadió.

 

La exdirectora de la Facultad de Derecho llamó a la Comisión Especial Electoral a actuar con firmeza para garantizar la participación segura y libre de toda la comunidad. “Solo defendiendo nuestros derechos aseguramos la Universidad que merecemos”, reiteró.

 

Treinta y cuatro horas después de su visita a la Preparatoria 2, Eréndira Fierro dijo expresar de manera clara y enfática su rechazo absoluto a cualquier forma de violencia que atente a la integridad, la dignidad y el bienestar de los integrantes de la comunidad universitaria.

 

“La violencia en cualquiera de sus manifestaciones -física, verbal, psicológica, digital y simbólica-, no tiene cabida en nuestra Universidad, ya que es un espacio que debe ser, por sobre todo, seguro, respetuoso y abierto para el desarrollo académico y humano de todas las personas que lo conforman”, agregó.

 

La aspirante -de quien no se muestra diálogo con el estudiante agredido- dijo que busco acercarse a él para escucharlo con la finalidad de dialogar. Y sostuvo que es fundamental escuchar la diversidad de voces de la comunidad universitaria.