loader-image
Toluca, MX
2:02 pm,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

Fortalece UAEMex educación deportiva de su estudiantado

Redacción

 

Toluca, Edomex; 03 de
junio de 2024. Con el propósito de consolidar una infraestructura acorde a la
calidad del deporte universitario y promover el desarrollo de estas actividades
dentro de su comunidad, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex)
llevó a cabo la entrega de 25 constancias a participantes del Curso
Internacional de Enfoque Pedagógico en la Formación del Talento Deportivo en
Función de la Reserva Deportiva, en la Sala “Lic. Benito Juárez García” del
Edificio de Rectoría.

 

Acompañado del rector de
la UAEMex, Carlos Eduardo Barrera Díaz, el secretario de Rectoría, Marco
Aurelio Cienfuegos Terrón, resaltó que la práctica deportiva es fundamental
para el desarrollo integral de las y los estudiantes, pues propicia estilos de
vida saludables y la adquisición de disciplina y valores que conducen a la
creación de profesionistas y ciudadanos ejemplares.

 

Es por ello, mencionó,
que como parte de las acciones que promueven las actividades deportivas dentro
de la comunidad verde y oro, la Administración Universitaria 2021-2025 colaboró
con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Comisión Nacional de
Cultura Física y Deporte (CONADE), instituciones que concretaron la realización
de este curso internacional.

 

Frente a la atleta
universitaria seleccionada para los Juegos Olímpicos París 2024, Margarita
Hernández Flores, Cienfuegos Terrón destacó que los aportes teóricos y métodos
pedagógicos que brinda este curso permiten crear nuevos conocimientos dentro
del deporte y sus diferentes áreas de conocimiento, los cuales se complementan
con programas de estudio como la Licenciatura en Cultura Física y Deporte,
impartida en la Facultad de Ciencias de la Conducta.

 

“La UAEMex es una
institución comprometida con la construcción del desarrollo y de una sociedad
saludable. Por ello, continuaremos impulsando el trabajo colaborativo con
instituciones y con organizaciones de todos los sectores sociales, pues nuestra
prioridad es la formación de excelentes profesionales del deporte”, aseveró.

 

En su intervención, el
director de Intercambio Académico de la SRE, Luis Galguera López, comentó que
esta primera colaboración entre las tres instituciones tiene como objetivo la
formación de recursos humanos que puedan difundir y multiplicar el conocimiento
del talento deportivo.

 

En este sentido, explicó
que en el contexto global actual es crucial contar con habilidades que permitan
enfrentar los nuevos desafíos. Por ello, estrechar lazos de trabajo encaminados
al deporte genera un alto impacto en beneficio de la comunidad universitaria,
pero también de la sociedad.

 

Por su parte, la
directora de la Facultad de Ciencias de la Conducta, Gabriela Hernández
Vergara, mencionó que es necesario que el deporte establezca vínculos con otras
áreas de desarrollo, pues esto le permite potenciar su impacto en la sociedad,
al contribuir a la mejora de la calidad de vida, promoviendo la inclusión y
fomentando hábitos saludables en todas las comunidades.

 

.

Tags

Compartir

Síguenos en

Facebook


Twitter

Últimas noticias