loader-image
Toluca, MX
4:08 am,
temperature icon
muy nuboso
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 19-12-2023

Toluca, Edomex, 19 de
diciembre de 2023.- El calendario electoral trastocará la agenda pública del Estado
de México del año entrante. Por primera vez en su historia, el priísmo mexiquense
competirá como oposición. Es un escenario inédito al que habrá de adaptarse con
prontitud o corre el riesgo de ser borrado del mapa político. En contraparte,
Morena tendrá toda su capacidad a la disposición de las elecciones, con el
dominio del gobierno federal, el estatal, y el predominio en prácticamente los
municipios más poblados del estado.

 

Una vez que Morena designe
a sus candidatos a senadores; diputados federales y locales; así como alcaldes,
es prácticamente seguro que vendrá una nueva andanada de ajustes al gabinete
estatal. Aquellos cuadros políticos que resulten desplazados de la postulación
electoral, serán recompensados con algún cargo en el gobierno estatal. Con
ello, la gobernadora Delfina Gómez dará por concluido el proceso de transición
de su mandato, y vendrá una etapa encaminada a cumplir sus promesas de campaña.

 

Si la mandataria
mexiquense sabe calcular sus posibilidades. Deberán quedar algunos espacios sin
designar, pensando en que algunas sorpresas electorales se conviertan en
derrotas para Morena. En ese caso, -como en los viejos tiempos del priísmo- todavía
tendrá despachos por nombrar como premio de consolación para quienes pierdan en
las urnas. Lo que es un hecho es que se acabaron los tiempos de crear
secretarías o municipios para repartir entre los cuates.

 

Por si fuera poco, el gobierno
delfinista tiene encomiendas muy claras para la elección del 2 de junio: contribuir
con uno de cada diez votos del triunfo de Sheinbaum, aportar el triunfo en al
menos 25 distritos electorales federales; conseguir para su causa una amplia
mayoría en el Congreso local; y reivindicar sus triunfos en los municipios
mayormente poblados. Para su fortuna, tiene a una oposición desunida, con una
alianza disminuida tras la elección de junio pasado, y con liderazgos que sólo
se preocupan por sus cargos plurinominales para el futuro inmediato.

 

———————-

 

Hay que reconocer el
oficio político realizado en la Legislatura del Estado de México. Morena no
llegó para aplastar, sino ha entendido su labor desde el gobierno estatal.
Apostó por la conciliación para aprobar por unanimidad el primer presupuesto de
Delfina Gómez, a cuyo documento prácticamente no se le cambió nada. Hubo
disposición de los funcionarios de finanzas; mientras la bancada morenista tuvo
un ánimo también constructivo para conseguirlo.

 

En el bloque opositor hubo
voluntad política para evitar sobresaltos. La bancada priísta -encabezada por Elías
Rescala- retribuyó al consenso que tuvo Morena durante los últimos cinco años
cuando les tocó aprobar los presupuestos del sexenio delmacista-. Con el voto
del PRI, se logró convencer a sus aliados electorales del PAN y del PRD, en
sumarse a la unanimidad. Para el presupuesto 2025, habrá una nueva composición
legislativa; aunque es muy probable que muchos diputados repitan en su encargo
en busca de la reelección.

 

Tags

Compartir

Síguenos en

Facebook


Twitter

Últimas noticias