loader-image
Toluca, MX
5:06 am,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 28-08-2023

Toluca, Edomex; 28 de
agosto de 2023.- Será una semana muy intensa en la agenda política para el
Estado de México. También marcada por la definición de las candidaturas
presidenciales tanto del oficialismo -liderado por Morena-, como del bloque opositor
donde todavía prevalece una disputa entre panistas y priístas. Por su peso
electoral en el espectro nacional, aquí se concentran diversas acciones que determinarán
el rumbo de las decisiones finales.

 

En el caso de Morena, la
encuesta para elegir a su candidato o candidata iniciará este lunes 28 de
agosto. A lo largo de esta semana, el método de selección morenista se aplicará
en tierra. Todos los aspirantes presidenciales recorrieron el Estado de México
en más de una ocasión: el Valle de Toluca y el Valle de México fueron parte de
sus recorridos de activismo electoral. La clase gobernante mexiquense, en su
mayoría, ha demostrado la cargada a favor de Claudia Sheinbaum. El resultado
final, se conocerá el 6 de septiembre.

 

Desde el bloque
opositor, el priísmo mexiquense hará un último esfuerzo para movilizar a sus
estructuras en la consulta a la base del domingo 3 de septiembre. En el caso
del panismo, se encuentra dubitativo tras la declinación de Santiago Creel. No
parece totalmente entregado a la causa de Xóchitl Gálvez. Sin embargo, en el
caso de la hidalguense, la apuesta será en obtener una sólida ventaja en la
encuesta prianista. Aquí, el Estado de México se vuelve determinante como
ocurrió en la reciente elección del 4 de junio.

 

También esta semana,
será difundida la campaña de promoción del sexto y último informe de gobierno
de Alfredo Del Mazo Maza. El priísta inundará el espacio urbano y digital con un
recuento de las que considera las acciones y programas más relevantes del
sexenio. El salario rosa, va por delante. El mandatario en turno, actualmente,
cada que publica en sus redes sociales, recibe más ataques de la militancia
priísta que de la oposición. Con el cierre del sexenio no será la excepción. Hay
mucho reproche por la derrota electoral.

 

Por si fuera poco, el
martes 29 de agosto se llevará a cabo la séptima y última reunión por la
transición de gobierno. Además, el jueves 31, la Legislatura del Estado de
México aprobará la iniciativa de ley para ajustar la estructura gubernamental
propuesta por el bloque morenista; pero que responde al diseño administrativo
que ha planteado Delfina Gómez. En adelante, ya sólo quedará en la expectativa
conocer los hombres y las mujeres del primer gabinete morenista, que entrará en
funciones el sábado 16 de septiembre.

 

Al término de la semana,
restarán menos de quince días para el cambio de gobierno. No hay fecha que no llegue,
ni plazo que no se cumpla.

 

 

 

Comentarios a contacto@planamayor.com.mx

 

Tags

Compartir

Síguenos en


Facebook


Twitter

Últimas noticias