Redacción
Toluca,
Edomex, 17 de julio de 2023. La calificadora Fitch Ratings le otorgó al
Gobierno del Estado de México la evaluación internacional BBB- perspectiva
estable, la cual es el máximo nivel que se puede otorgar a una entidad
federativa en el país y es la misma calificación que tiene el Gobierno de
México.
Por
primera vez, el Estado de México recibió que esta calificación, lo que
significa que el manejo de las finanzas del Estado de México puede ser
comparado con cualquier entidad subnacional del mundo.
Por
tanto, hoy la entidad mexiquense obtiene la misma evaluación crediticia que se
ha otorgado al Gobierno Federal y es la cuarta entidad del país en obtener
dicha evaluación.
También
destaca que, el pasado 5 de julio, Fitch Ratings reafirmó su decisión de
mantener la calificación nacional en “AA+(mex)” con Perspectiva Estable.
Durante
una reunión realizada en el Patio Central del Instituto de Administración
Pública del Estado de México, el secretario de Finanzas del Estado de México,
Rodrigo Jarque, recibió las constancias de las calificaciones de Fitch Ratings,
entregadas por Gerardo Carrillo y Tito Baeza, representantes de la calificadora
en México.
Los
representantes de Fitch Ratings coincidieron en que a lo largo de los años que
han calificado al Estado de México, han sido testigos de la solidez de las
finanzas porque ha mantenido una disciplina financiera que no existía en
ninguna entidad federativa, incluso antes de que se publicara la Ley, este
marco le permitió estar a la vanguardia en el manejo de la deuda, con la
reestructura, las coberturas y la innovación en materia de financiamiento como
el bono ASG (Ambiental, Social y de Gobernanza), que le permitió aumentar su
calificación de manera sostenida en el tiempo.
El
aumento de los ingresos, la austeridad en el control de los egresos y el manejo
responsable de la deuda contribuyó a que en los seis apartados que fueron
evaluados en la calificación internacional, el Estado de México tuviera un
mejor comportamiento que las demás entidades federativas, incluso por arriba de
la posición que tiene el soberano, explicaron.
En
su intervención, el titular de las Finanzas estatales destacó que esta
calificación significa el resumen de los logros obtenidos durante la
administración, la suma de esfuerzos por aumentar la recaudación, mejorar la
eficiencia del gasto y dar sostenibilidad a la deuda. “Nosotros vemos esta
calificación como la síntesis de las acciones que hemos emprendido, como el
indicador de todos nuestros logros.
La
opinión de Fitch Ratings y de todas las calificadoras le dan vida a estas
acciones, porque su opinión objetiva e independiente es la que enaltece este
legado que dejamos para las siguientes generaciones.