loader-image
Toluca, MX
6:48 am,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

UAEMex y Poder Judicial del Estado de México promueven cultura de la paz

Redacción

 

Toluca, Edomex; 28 de
mayo de 2023. Hoy, más que nunca, es vital recordar y valorar la importancia de
generar una cultura de paz en nuestra sociedad, afirmó el rector de la
Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), Carlos Eduardo Barrera
Díaz, al encabezar, con el presidente del Tribunal Superior de Justicia del
Estado de México, Ricardo Sodi Cuellar, la premiación del Primer Concurso
Estatal de Oratoria por la Cultura de la Paz y la clausura de la Semana de
Acceso a la Cultura de la Paz.

 

En el Aula Magna
“Magistrado Licenciado Gustavo A. Barrera Graf”, el rector sostuvo que la paz
es la construcción de una convivencia basada en el respeto, la comprensión, la
tolerancia y la empatía. “La paz se logra cuando reconocemos nuestra
interdependencia y nos comprometemos a tratar a los demás con dignidad y
justicia”, dijo.

 

Destacó que la
colaboración entre el Poder Judicial del Estado de México y la UAEMex fue
fundamental para hacer posible este evento e instó a los presentes a seguir
construyendo puentes y promoviendo la paz en todos los ámbitos de nuestras
vidas.

 

En su oportunidad,
Ricardo Sodi Cuellar celebró que la Autónoma mexiquense cuente con la
Licenciatura en Medios Alternos de Solución de Conflictos, ya que construir la
paz es el anhelo más importante de toda sociedad.

 

“Mediar es un arte fino,
elegante, donde las personas aprenden a través del mediador, que es el que
facilita este aspecto, a construir las bases para la paz, para resolver un
conflicto, porque la sociedad siempre tiene conflictos y la manera en que los resolvamos
nos va a acercar o alejar de la paz”, dijo el magistrado.

 

En su oportunidad, el
magistrado Enrique Víctor Manuel Vega Gómez subrayó que para hablar de
construcción de la cultura de la paz hay que apostarle al involucramiento de la
sociedad.

 

Aseveró que la
realización de este evento, en el que también participó la Universidad
Mexiquense de Seguridad, es una forma de conducir a la juventud hacia la
confección de una democracia participativa, impulsada para promover la paz.

 

La directora de la
Facultad de Derecho, María José Bernáldez Aguilar, puntualizó que la conjunción
de esfuerzos entre las instituciones del estado es fundamental para la
construcción de una cultura de paz sólida y duradera.

 

Al unir fuerzas,
manifestó, demostramos que la construcción de una cultura de paz no es una
tarea individual sino un esfuerzo conjunto que requiere la participación activa
y comprometida de todas las instituciones y actores sociales. “Es a través de
esta colaboración y trabajo en equipo que podemos sentar las bases para un
futuro más pacífico y justo”, dijo.

 

 

Tags

Compartir

Síguenos en

Facebook


Twitter

Últimas noticias