loader-image
Toluca, MX
2:42 am,
temperature icon
lluvia moderada
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 13-04-2023

Toluca, Edomex. 13 de abril de 2023.- Las campañas mantienen un ritmo aletargado y monótono. Solamente generan expectativa entre las élites políticas, y escasamente impactan entre las estructuras electorales de los partidos. La campaña de aire ha inundado el espacio público, aunque deja entrever que no todos los aliados electorales jalan al parejo. En la campaña de tierra, todavía la maquinaria no mete el acelerador en la promoción de los votantes.

En el espectro urbano, el PRD del Estado de México parece apostar a la desaparición. A diez días de iniciadas las campañas electorales, no se aprecia un solo anuncio espectacular -ya sea partidista, o de postulación hacia Alejandra del Moral-. Si la apuesta es perder el registro del partido para el 2024, tal parece que están haciendo todo lo posible para lograrlo. Hay una pasividad preocupante, cuando sólo restan 50 días de proselitismo activo.

En paralelo, donde el panismo es invisible, es en la campaña de tierra. La presencia del PAN es marginal en los mítines de Alejandra del Moral. Cuando ha transcurrido una sexta parte del proselitismo, solamente una ocasión ha tomado el micrófono el dirigente nacional, Marko Cortés, en un evento de Atizapán de Zaragoza. En contraste, el hombre fuerte del panismo, Enrique Vargas, ha respaldado tímidamente a la abanderada del PRIAN. Da la impresión que no quiere cargar el lastre de una eventual derrota hacia su futuro personal. Y por su parte, Anuar Azar, está presente en los eventos, pero sin una participación activa; únicamente posa para las selfies, sin mostrar mayor compromiso.

Una buena noticia para Alejandra del Moral, es la ausencia permanente de Alejandro Moreno -dirigente nacional del PRI-, el político más desprestigiado del momento, quien podría pasar a la historia como el sepulturero del partido.

El guiño del día: Del Moral haciendo las paces con Antorcha Campesina. Una organización siempre enemistada con Alfredo Del Mazo, desde 2011, cuando Jesús Tolentino apostó por la candidatura de Eruviel Ávila. En el actual sexenio, siempre fueron marginados del respaldo político y financiero. El colapso vino hace un par de años, cuando fueron derrotados en Chimalhuacán e Ixtapaluca. Lo cierto es que, los Antorchistas representan uno de los mayores lastres de la política clientelar. ¿Esa es la verdadera reconciliación de Alejandra este 2023?

———————

En la campaña de Delfina Gómez, el que parece un cero a la izquierda es el Partido del Trabajo. Su propaganda resulta marginal en el espacio público. Su presencia en los actos proselitistas es nula; y los dirigentes petistas son los que arrastran un mayor desprestigio a la campaña de la Cuarta Transformación.

Morena tiene inundado el espacio urbano con dos tipos de anuncios espectaculares. Los de identificación partidista, que despiden al PRIAN de cien años de corrupción; y los de posicionamiento de la candidata, Delfina Gómez.

Los del Partido Verde son muy genéricos sobre las problemáticas sociales de la entidad, aunque son menos visibles que cuando promocionaban a su líder, José Couttolenc, simulando entrevistas en medios de comunicación.

En el cuarto de guerra de Delfina Gómez, es fundamental evaluar la campaña de tierra que desarrolle en el primer mes, tanto las estructuras de Morena, como las de sus aliados electorales, para consolidar en votos lo que arrojan la mayoría de las encuestas hacia los comicios del domingo 4 de junio.

Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx